Manos a la obra!
2)
Ø
Creemos que el agua se colorara del mismo color
del sulfato cúprico
Ø
Puede que se quede en el fondo o haga espuma o
puede llegar a rebalsar
Ø
Hipótesis: Si le pones sulfato cúprico a agua se
vuelve azul y se rebalsa.
3)
Ø
Los resultados: El agua se colora azul y aumenta
la intensidad de su color al aumentar la cantidad de sulfato cúprico que se le
pone; si el sulfato cúprico es demasiado ya no se disuelve.
4)
Ø
Lo único que se confirmo fue que el agua se
coloro azul pero el resto no.
5)
Ø
1. El sulfato se disolvió y el agua se coloro
celeste
2. El sulfato se disolvió y se coloro
celeste pero más intenso que el 1
3. El sulfato se disolvió y se coloro
celeste pero más intenso que los otros
4. El sulfato se disolvió y se coloro
celeste pero más intenso que los otros
5. A partir del cinco podemos ver que el
sulfato no se disolvió y en el fondo del frasquito se pueden ver los restos del
sulfato, el agua se coloro azul
6. Se coloro más azul que el 5
7., 8., 9. : Se coloraron más azul que los
otros
Pensando Juntos:
1)
FRASCO
|
AGUA
|
SULFATO
CUPRICO
|
¿Qué
OBSERVE?
|
1
|
5
ml
|
1
cucharada
|
Se
coloro celeste transparente
|
2
|
5
ml
|
2
cucharadas
|
Se
colora más, sigue transparente
|
3
|
5
ml
|
3
cucharadas
|
Se
colora más, sigue transparente
|
4
|
5
ml
|
4
cucharadas
|
Se
colora más, sigue transparente
|
5
|
5
ml
|
5
cucharadas
|
A
partir de acá no se disolvió mas
|
6
|
5
ml
|
6
cucharadas
|
Se
colora más, comienza a verse turbio
|
7
|
5
ml
|
7
cucharadas
|
Se
colora más, comienza a verse turbio
|
8
|
5
ml
|
8
cucharadas
|
Se
colora más, comienza a verse turbio
|
9
|
5
ml
|
9
cucharadas
|
Se
colora más, comienza a verse turbio
|
10
|
5
ml
|
10
cucharadas
|
Es
solamente azul turbio
|
2) Si, el sulfato
3) Si, las
diferencias son las cantidades de cucharadas, veremos que la diferencia está en
que frasco deja de disolverse el sulfato.
Revisar ortografía. Falta contestar el desafío.
ResponderEliminar