¿Qué
es una onda?
Una
onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o
incluso en el vacío.
¿Qué
es una onda mecánica longitudinal?
Es
cuando la vibración de la onda es paralela a la dirección de propagación de la
propia onda. Estas ondas se deben a las sucesivas compresiones y
enrarecimientos del medio, de este tipo son las ondas sonoras. Ejemplo: Un
resorte que se comprime y estira.
¿Qué
es el sonido?
El
sonido es un fenómeno físico que estimula el sentido del oído, también es
conocido como la manera particular de sonar que tiene una determinada cosa. Las
vibraciones que producen los cuerpos materiales al ser golpeados o rozados se
transmiten por un medio elástico, donde se propagan en forma de ondas y al
llegar a nuestros oídos, producen la sensación sonora. Un sonido se diferencia
de otro por sus características de percepción, las cuales son su intensidad
(fuerza con que se percibe), puede ser fuerte o débil; su tono (marca la
frecuencia o número de vibraciones por segundo que produce el cuerpo que
vibra), puede ser grave y agudo; y por último, su timbre (cualidad que nos
permite distinguir entre dos o más sonidos producidos por distintas fuentes
sonoras).
Diferencias
entre el sonido y el ruido:
La
diferencia entre sonido y ruido radica en la falta de armonía en el segundo. El
sonido obedece a un patrón distinguible mientras que el ruido es una anomalía
sin patrones aparentes.
Características
del sonido:
1. Altura: es la propiedad de lo agudo o grave
que tiene un sonido. La altura depende de la frecuencia de la onda sonora, de
la velocidad de vibración del cuerpo sonoro. Entre más vibre, más agudo será el
sonido, entre menos vibre más grave.
2. Intensidad: es
el grado de fuerza con que un sonido llega a nuestro oído. La intensidad
depende de la amplitud de la vibración. Es la potencia acústica (volumen) de un
sonido, que se mide en decibeles. De esta manera tendremos sonidos fuertes,
medios o débiles.
3. Duración: es
el espacio temporal que ocupa un sonido desde su aparición hasta su extinción.
Es equivalente al tiempo que transcurre entre el comienzo y el fin de un
sonido. Existen sonidos largos, que se prolongan en el tiempo, sonidos de
mediana duración, y sonidos cortos. Si combinamos la duración de diferentes
sonidos produciremos diferentes ritmos.
4. Timbre: es
la característica propia de cualquier sonido o grupo de sonidos. El timbre no
solo comprende las otras tres cualidades (altura, intensidad, duración) y es
indisociable de ellas, sino que es determinado por la fuente sonora (madera,
metal, etcétera) y forma de producir el sonido (soplar, frotar, tañer, etc.).